Cerca:   
La cortesía en la comunicación.

Ampliar imatgeAmpliar imatge

LLIBRE

6.45 Euros

0.00 Dólares*

 

 

Compartir en:
compartir FaceBook compartir twiter

La cortesía en la comunicación.

El vertiginoso auge que han experimentado las investigaciones sobre cortesía comunicativa en los últimos treinta años hace ya imprescindible disponer de una obra que presente los principales hitos de la lingüística en esta materia. Este cuaderno lo hace de manera sencilla y resumida, intentando analizar muestras discursivas reales.

El objetivo de La cortesía en la comunicación es doble. Por un lado, ofrece y explica las claves fundamentales para entender la cortesiología lingüística; por otro lado, repasa las aportaciones más influyentes y más citadas en esta área de investigación y nos pone al día del progreso realizado en los estudios de cortesía e imagen en la comunicación. Pretende ser, por tanto, una obra panorámica y sintética de las distintas perspectivas que la Pragmática y el Análisis del Discurso han abierto en este cruce de caminos entre lo social y lo lingüístico.

Bloque I. Conceptos fundamentales.
Capítulo 1. Los conceptos de imagen y de territorio.
1.1. Deseos de imagen y actividades de imagen.
1.2. Imagen negativa e imagen positiva.
1.3. Imagen de autonomía e imagen de afiliación.
1.4. Las amenazas y los refuerzos a la imagen social.
1.4.1. Los actos de amenaza a la imagen.
1.4.2. Los actos de refuerzo de la imagen.
Capítulo 2. El concepto de cortesía y los factores que condicionan su uso.
2.1. Hacia una caracterización de la cortesía.
2.2. Hacia una caracterización de la descortesía y de la anticortesía.
2.3. Factores que condicionan el uso de la cortesía.
2.3.1. Cultura.
2.3.2. Rasgos sociológicos de los interlocutores.
2.3.3. Rasgos situacionales.
2.3.4. Género discursivo, registro y canal.
2.3.5. Función comunicativa.
Capítulo 3. La atenuación y la intensificación como estrategias comunicativas en la expresión de la cortesía.
3.1. La atenuación verbal: procedimientos lingüísticos.
3.2. La intensificación verbal: procedimientos lingüísticos.
Bloque II. Teorías de estudio de la cortesía comunicativa.
Capítulo 4. Teorías clásicas en el estudio de la cortesía.
4.1. El modelo de las reglas de cortesía.
4.2. El contrato conversacional.
4.3. La protección de la imagen.
4.4. Principales críticas a las teorías clásicas en el estudio de la cortesía.
Capítulo 5. Enfoques alternativos en el estudio de la cortesía.
5.1. El postmodernismo.
5.2. La perspectiva basada en hábitos.
5.3. La Teoría de la Relevancia.
5.4. Principales críticas a los enfoques alternativos en el estudio de la cortesía.

Editorial: Arco
ISBN: 9788476358627
Publicat:2/2013
Pàgines: 96
Idioma: Castellà
Enquadernació: Rústica

  • Pagament Targetes de credit

    Formes denviament
    Missatgeria
    Correus
  • Atenció telefònica botiga
    Telèfon de contacte
Despeses d'enviament
G R A T I S
Enviaments Espanya península per a comandes superiors a 49,90 euros

Enllaços ràpids a temes d'interès

BULLETÍ

Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...


Registre | Contacta
© Majo Producciones 2010 - 2025 - Prohibida la reproducció parcial o total de la informació mostrada