S´han trobat 701 productes. Es mostren resultats del 331 al 340.
Àngel Alsina i Pastells
Este libro aporta conocimientos profesionales imprescindibles para la observación, documentación e interpretación de las primeras matemáticas, intuitivas e informales, que aprenden y usan los niños de 0 a 3 años: las cualidades sensoriales, las cantidades, las posiciones, las formas y los atributos mesurables.
Irene de Puig
Este es un programa especialmente dirigido a educadores y educadoras de escuela infantil. Contiene propuestas para reforzar las habilidades de pensamiento en los niños y las niñas de dos y tres años. Viene a completar así los programas del proyecto Noria, dirigido a todas las etapas de educación infantil y primaria.
Soler Colette
Con su estilo claro y riguroso, Colette Soler nos invita a un recorrido de total actualidad (donde están presentes el matrimonio igualitario, el derecho al hijo, el niño tirano y el creciente aumento de la violencia de género), en el que luego de establecer las igualdades y diferencias del binario niño/adulto, procederá a la articulación de lo que llamará las estructuras ético-clínicas y las éticas sexuadas, reorientando las coordenadas que enmarcan la dirección de la cura en el Campo Lacaniano.
Cristina Núñez Pereira, Rafael R. Valcárcel
El Emocionario le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades. El diccionario de emociones es un apoyo pedagógico elemental.
Cristina Núñez Pereira, Rafael R. Valcárcel
Las 28 personas que aparecen en este libro tienen algo en común: el gran sueño que enriqueció sus vidas anidó en sus corazones y en sus mentes durante la infancia. Y todas lo identificaron, lo cuidaron y lo alimentaron hasta que lo hicieron realidad.
Nora Dolagaray
Los niños reciben, sin posibilidad de defensa, lo que los adultos decidimos para ellos. La educación escolar muestra certezas y falencias. Certezas obligadas, promovidas y justificadas en nuestra responsabilidad social para con la infancia, y falencias que no sabemos cómo resolver, entonces, cuando nuestro proyecto de infancia no resulta lo esperado, nuestra infancia fracasa: hiperactividad, déficit de atención, retraso madurativo, dificultades de lenguaje, trastorno del espectro autista, necesidades educativas especiales, etc.
Giorgio Nardone
Ayudar a los padres a ayudar a los hijos es un auténtico manual de consulta rápida y clara para los padres. Ofrece un mapa de las relaciones entre padres e hijos, que abarca todo el ciclo de la vida de un individuo. Muestra los obstáculos y los problemas más frecuentes que se encuentran en este camino y las estrategias, las tácticas y las técnicas que han demostrado ser capaces de derribarlos, sortearlos o superarlos. A la explicación del problema se añaden modalidades concretas de solución y numerosos ejemplos procedentes de la práctica clínica.
María José Buj Pereda
En este segundo volumen, se aborda el período comprendido entre los 3 y los 6 años, haciendo hincapié en la importancia de contemplar el desarrollo del niño, desde un punto de vista global, integrando aspectos tan cruciales como, el afectivo-social, el sensorio-motriz, o el expresivo, con el fin de lograr una adecuada comprensión de esta etapa madurativa.
Jennifer J. Freyd
El presente volumen explica cómo algunas personas que han sufrido abusos sexuales durante su infancia llegan a desarrollar, como mecanismo de supervivencia, una amnesia sobre esas traumáticas experiencias, en especial cuando dependen de sujetos agresivos y peligrosos. Asimismo, analiza cómo, ya en la etapa adulta, se recuerdan esos horrores de la infancia. Para Jennifer Freyd, quien también ha sufrido esta clase de abusos, es muy importante tener en cuenta el contexto social en el que se produce el trauma, así como la relación entre la víctima y el agresor.
Boris Cyrulnik
¿Cómo entender el suicidio de un niño? Este impactante y desatendido fenómeno constituye el núcleo de reflexión de la nueva obra del doctor Boris Cyrulnik. El sentido de la muerte entre los menores, nos recuerda el autor, se va modificando con la edad y nunca es el mismo que se tiene en la edad adulta.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...