S´han trobat 1070 productes. Es mostren resultats del 221 al 230.
Lucia Zamolo
Inspirándose en conversaciones y observaciones, Lucia Zamolo va reuniendo, en una especie de diario, reflexiones y hechos en torno al tema de la menstruación de los que no se suele hablar sin tapujos.
Ruth García-Moya Sánchez
Esta nueva edición del manual para la unidad formativa UF0124 Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno responde a la realidad de todos los perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de referencia posibles.
Katharina Von Der Gathen, Anke Kuhl
Este es un libro tan necesario como su antecesor. En este segundo volumen con nuevas preguntas de los chicos y chicas encontrarán más respuestas claras y honestas que pueden leer según el orden que quieran; y todo esto acompañado, como siempre, por las magníficas ilustraciones de Anke Kuhl.
Gino Ferri
Ya desde el mismo título, este libro, más que dar respuestas, plantea preguntas. Es un ejercicio de creación de dudas sobre la educación. La ventaja del libro sobre las formaciones de Gino Ferri es que se puede releer tantas veces como se desee.
Isabel Páez, Alejandra Gómez, Rodrigo J. Carcedo González, Diosa Moreira, Isabel Del Canto
Esta obra presenta un programa innovador para la promoción de la autoestima en la etapa de Educación Infantil. El programa SENTIA consta de un total de veinticuatro sesiones en las que se trabajan las cuatro dimensiones principales de la autoestima: social, familiar, física y académica. Todas las actividades están explicadas al detalle con recomendaciones para el docente.
Félix López Sánchez
Los mitos viejos están siendo sustituidos por nuevos mitos, publicitados por la sociedad de mercado para convertir la actividad sexual en un producto más de consumo. Usamos el término mito no en el sentido de la cultura clásica, sino entendiéndolo como falsas creencias sobre la sexualidad, cuando estas se generalizan o son defendidas por religiones, grupos de personas y algunos profesionales como si fueran indiscutibles.
María Inés Monjas Casares
Este libro presenta un panorama general de la importancia, multiplicidad y diversidad de relaciones y cómo se inician, desarrollan y finalizan, deteniéndose en las peculiaridades de los vínculos de amistad y de amor. También dedica su atención a las relaciones virtuales, habida cuenta de que el ciberespacio es un nuevo y muy relevante contexto para la interacción. Posteriormente, se hace un breve repaso de experiencias sociales dolorosas y tratos desconsiderados como la soledad, la timidez, la enemistad y el rechazo. Después se presenta una breve descripción de algunos fenómenos de malos tratos y violencia interpersonal, concretamente: bullying, cyberbullying, mobbing y violencia de género. Finalmente, se señalan las principales variables implicadas en la competencia socioemocional.
Inmaculada Montoya Castilla, Konstanze Schoeps, Silvia Postigo Zegarra, Remedios González Barrón
En esta obra se desarrolla un programa dirigido a docentes que quieren ampliar sus recursos para practicar la educación emocional en sus aulas. El seguimiento de este programa, que consta de siete sesiones, facilita conocer, desarrollar y aplicar un modelo de educación emocional basado en las cuatro competencias emocionales del modelo de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey (1996), además de otras habilidades relacionadas como la empatía, asertividad y solución de problemas.
María Inés Monjas Casares
El Programa Relaciones Positivas (PRP) favorece un desarrollo personal positivo focalizado en la promoción de competencias, habilidades y fortalezas para la convivencia y los buenos tratos. Trabaja directamente las relaciones saludables y está centrado en el desarrollo de variables protectoras y habilidades necesarias para las relaciones interpersonales de calidad. Se estructura en seis módulos que se despliegan en 60 fichas de trabajo que incluyen más de 130 actividades.
María Pons Corberá
Esta obra ofrece un centenar de recursos para trabajar con el alumnado de 6 a 18 años, englobados en diferentes temáticas clave para la educación en el siglo XXI, tales como la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, la educación emocional, la prevención de conductas adictivas, la educación en valores, el mindfulness, el trabajo en equipo o la educación para la igualdad, entre otras.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...