Descatalogat
Es un conjunto de ejercicios dedicados a lograr la segmentación de las diferentes partes de la mano con el fin de mejorar coordinaciones finas y disociar movimientos entre los diferentes dedos para adquirir un mayor control muscular. Para lograr estos objetivos al inicio trabajan pintando con las manos y los dedos sintiendo y manipulando los diferentes materiales, posteriormente usan pinceles y al final del cuaderno crayolas gordas. Inicia al niño en conceptos sencillos como grande-pequeño, arriba-abajo, etc.
La serie Juntos de la mano es un método de preparación al proceso lecto-escritor que comprende cuatro cuadernos de trabajo. Los ejercicios se presentan organizados en orden de complejidad creciente y tienen por objetivo estimular el desarrollo de:
Coordinación motríz (gruesa y fina)
Lateralidad
Ubicación espacial
Direccionalidad gráfica
Coordinación oculo-manual
Habilidades Perceptuales
Formación de hábitos
En estas series se toma muy en cuenta el trabajo corporal preparatorio donde se estimula la seguridad, el juego, el movimiento, la manipulación de objetos y la vivencia en el espacio.
Por el énfasis que se pone en el reforzamiento de los conceptos aprendidos, este método es igualmente recomendable para trabajarlo con niños que requieren una mayor atención o presentan una minusvalía.
Series de cuadernos de trabajo de preparación a la lecto-escritura para niños en el nivel maternal y pre-escolar
Los cuadernos de trabajo han sido diseñados con todo cuidado y dedicación, utilizando técnicas de trabajo comprobadas y trabajadas personalmente por la autora durante casi 40 años de experiencia y servicio a niños preescolares con desempeño normal y con alguna minusvalía, ya sea física o mental, aportando resultados extraordinarios a cada niño que ha tenido contacto con estos cuadernos.
Orientados para alcanzar el desarrollo de capacidades tanto intelectuales como físicas, con el fin de lograr la madurez adecuada en el niño y facilitarle el proceso de la lecto-escritura.
En ellos, se trabaja la coordinación gruesa como primera instancia, haciendo que el niño viva intensamente con su cuerpo el aspecto lúdico y el movimiento propio de la edad para que aprenda a controlar el cuerpo en su totalidad. También se trabaja específica y ampliamente la segmentación corporal con el objeto de lograr la disociación de segmentos y movimientos, dando como resultado el desarrollo de una excelente coordinación fina.
Además, se trabaja la coordinación ojo-mano, la coordinación ocular, el nivel perceptual, el espacio gráfico, la lateralidad gráfica en el trazo, la direccionalidad gráfica, el análisis de ejercicios y movimientos, y la reflexión
La finalidad de este cuaderno es que el niño trabaje la motricidad fina, que se desarrollo en él la habilidad necesaria para poder escribir. Esto se logrará a base de repetición de los ejercicios, en los que se pretende situar al niño en el espacio gráfico.
Es objetivo de estos ejercicios el fomentar mecanismos o patrones de movimiento, que en un principio van a ser concientes y lentos, para que después se realicen de una manera inconsciente, automática y con determinada rapidez.
Edición bilingüe (español-ingles)
Edad más de 2 años.
Productes relacionats:
Editorial: Limusa-Noriega
ISBN: 9789681864668
Idioma: Castellà
Enquadernació: Rústica
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...